El bitcóin marca un nuevo máximo histórico cerca ya de los 110.000 dólares

El bitcóin marca un nuevo máximo histórico cerca ya de los 110.000 dólares

Madrid (EFE).- El bitcoin, la criptomoneda más utilizada, ha marcado este miércoles un nuevo máximo histórico y se acerca a los 110.000 dólares en un contexto marcado por la incertidumbre geopolítica y la depreciación de la moneda estadounidense.

La criptodivisa ha tocado los 109.856 dólares a las 18:47 horas (16:47 GMT), según datos de Bloomberg, por encima de los 109.241 dólares que alcanzó el pasado 20 de enero -día en el que el presidente estadounidense Donald Trump inició su mandato-, su anterior tope hasta la sesión de hoy.

El bitcóin ha marcado el primer récord de la jornada a las 17:08 horas (15:08 GMT), en los 109.500 dólares, y posteriormente ha encadenado nuevos máximos históricos, hasta el último que se ha situado cerca de los 110.000 dólares.

Para el analista de mercados Manuel Pinto, la criptomoneda se beneficia, principalmente, de la debilidad del dólar y de la creciente preocupación por el déficit fiscal de EE.UU.

La moneda estadounidense acumula una depreciación superior al 9 % en su cruce con el euro en lo que va de año, derivada de la guerra arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump.

Regulación de las ‘stablecoins’

El bitcoin se ve impulsado también por «el optimismo en torno a la regulación de las ‘stablecoins’ (criptomonedas vinculadas a un activo más estable) y un giro favorable en el enfoque regulatorio bajo la administración Trump», añade Pinto.

Según el analista experto en criptoactivos de la plataforma eToro, Simon Peters, la escalada del bitcóin responde a que se prevé que la liquidez global aumente a lo largo del año.

«La reciente rebaja de la calificación crediticia de Estados Unidos (EE.UU.) y la cantidad de deuda que necesita refinanciarse este año» podría afectar «a la demanda actual de bonos del Tesoro de nueva emisión», lo que haría que la Reserva Federal estadounidense (Fed) proporcione el efectivo para estos bonos y aumente su balance, desarrolla el experto de eToro.

«Tradicionalmente el precio del bitcóin ha aumentado en línea con el crecimiento del balance de la Fed», añade.

Otro de los motivos, para el analista, es que cada vez más empresas que cotizan en bolsa optan por adoptar estrategias de tesorería de bitcoin y compran «miles de millones de dólares a la vez».

La criptodivisa se revaloriza en el entorno al 17 % desde que empezó el año.

Publicar comentario